Cierre de Turno Ciego
1. Siempre que se realiza una venta se vuelve a la ventana de captura de productos, para realizar el cierre de turno o cualquier operación de sesión se presiona la tecla ESC y F9 para acceder al menú de sesión, seleccionando la opción Cierre de turno el sistema pide autorización y confirmación.

Existen diferentes modalidades de cierre de turno; la más común y aceptada es la modalidad donde se realiza un arqueo ciego de valores, es decir, el operador debe realizar un recuento de valores en su caja e ingresarlos, el programa los compara contra el total registrado y muestra cuales son las diferencias, en esta operación el sistema presenta una opción de ayuda para poder realizar un recuento por billete en el caso de los medios que son efectivo, usando la tecla + en esta ventana le permite contar la cantidad de billetes de $100, $50, $20, $10, $5, $2 y las monedas.

2. Presionando F1 TOTAL el sistema traspasa la suma de los billetes a la ventana Efectivo Pesos, con ENTER se pueden recorrer cada una de las ventanas, sumando los cupones que se poseen con los comprobantes que fueron firmados por los clientes de los cupones, de cada uno de los tipos de tarjetas de crédito y en este caso también los cupones de crédito que firmó el cliente, en este caso los productos y el efectivo son ficticios a modo de ejemplo, por lo que no podemos contar físicamente el dinero y habrá diferencias.
3. Una vez ingresados todos los valores presionando la tecla F1 se acepta el monto ingresado y el sistema lo compara con lo que tiene registrado en el sistema, en este caso existe una diferencia en efectivo porque faltan $530,67 y sobran $10 en tarjeta Visa.

El sistema presenta a la derecha una lista con el resumen de lo recaudado por cada operador que operó en el sistema con el detalle de la operación, los retiros y la cobranza de servicios que se realizó.
4. Si por cualquier motivo hubiera ocurrido un error durante el ingreso, es decir que el valor declarado no coincidiera y hubiera diferencias por un recuento o porque faltó dinero por errores de contabilización se puede reingresar los valores presionando la tecla F9.

5. Corregimos el error y presionamos nuevamente F1 TOTAL.
El sistema permite la configuración del límite máximo de diferencia que se acepta al momento del cierre, si el monto de diferencias supera el valor predefinido o preconfigurado de diferencias el sistema no dejará cerrar el turno y será necesario, si faltara dinero, realizar un retiro por el concepto de vale de caja contra el cajero y de esa manera completar la operación de venta.
También es posible cancelar este cierre en cualquier punto presionando ESC y volver a registrar las operaciones de venta que faltan registrar y volver realizar el cierre de turno hasta que se concilie.
6. Si está todo bien, como en este caso, podemos proseguir con el cierre presionando nuevamente F1, en este caso el sistema presentará el total de diferencias que validará contra la cantidad máxima de diferencias que posea y propondrá el fondo pendiente para la próxima apertura.
El cierre de turno libera la responsabilidad del cajero por el dinero recaudado, que pasa a responsabilidad del supervisor o el encargado de administración que recibe el dinero de cierre de turno, pero es costumbre dejar en la caja un fondo, generalmente en efectivo, que quede como apertura en el próximo turno que abrirá el cajero siguiente, tanto sea en el mismo día como al día siguiente. El sistema tiene un límite de hasta 100 turnos por jornada de trabajo. El monto de fondo pendiente declarado en este punto será la dotación inicial del fondo siguiente, eso quiere decir que estos $505 que dejaría de fondo pendiente no los rendiría el cajero sino que quedarían en la caja física del punto de venta, cuando abra sesión el próximo cajero se los va a agregar de fondo de su caja, es decir que es dinero que será responsabilidad del próximo operador.

7. Presionando F1 termino el cierre de turno y el sistema emite una variedad de informes asociado a las operaciones de venta.
En unos casos estadísticas que se pueden ser omitidas por configuración, por ejemplo el total con el cierre de turno, la cantidad de retiros, ventas, los servicios cobrados, el total declarado para cada medio de pago, las diferencias, es decir cuánto rindió en efectivo y qué diferencia tuvo y cuál es el fondo que quedó para el día siguiente. Distintos reportes de venta con el total de venta, con cada departamento, la cantidad de impuestos cobrados, la cantidad de anulaciones realizadas, los descuentos realizados, los ingresos o entradas y salidas de caja que se realizaron resumidas, son reportes estadísticos que también están disponibles en el BackOffice.
En el caso de impresión fiscal va a emitir una CIERRE X fiscal al momento que se realiza esa operación con lo cual se puede comparar el total de la impresión fiscal contra el total recaudado por el sistema.
8. Luego de finalizar con éxito el cierre de turno, el sistema consulta si desea realizar un cierre del día, operación equivalente al cierre Z de la caja, es el cierre total del día. Esta operación pide ninguna validación, sino es un informe de ventas y realiza también la registración del cierre de la caja en la sucursal, operación necesaria para poder realizar el cierre de jornada en el BackOffice.

9. En este caso aceptaremos con ENTER realizar el cierre del día, nuevamente pide autorización en el menú de sesión, aceptamos el cierre Z y la caja queda fuera de sesión en la opción para que ingrese en sesión el próximo cajero.
10. Para salir del punto de venta simplemente presionamos ESC y el sistema consulta si deseo salir de la aplicación, con ENTER o SI se cierra el punto de venta.