Envíos a todo Chile

Manejo de fórmulas y recetas en Artículos en CheckOUT

Manejo de fórmulas y recetas en Artículos en CheckOUT

Manejo de Composición o Recetas

Otra herramienta utilizada para llevar control de inventario es la de manejo de composición o recetas. Existen algunas circunstancias en las cuales se debe registrar la venta de productos que se elaboran o confeccionan a partir de otros artículos insumos. Un ejemplo simple sería un producto de tipo combo, donde se crea un producto a partir de la suma de otros, por ejemplo, una oferta que consiste en dos latas de Coca-Cola con un sobre de papas fritas, es decir que esos tres artículos se venden como uno solo con un precio diferencial en forma de combo. Usualmente la presentación tiene su propio código de barras o interno para facturar esa oferta, aunque a efectos de inventario el sistema debe dar de baja cada uno de los productos integrantes que conforman el paquete. De esta manera a pesar de que se venta un solo producto en el stock se darán de baja los tres artículos.

  1. Para utilizar esta opción se debe presionar el botón Nuevo para crear un producto nuevo.
  2. De código 2 y llamado Combo Coca y Papas.
  3. Le colocaremos un precio ($15) y un código de barras especial (223344).
  4. Una vez guardado el producto éste queda registrado y al seleccionarlo se debe presionar el botón de Fórmulas para definir cuáles son los productos que lo integran.
  5. Utilizando el botón Buscar buscaremos por descripción una lata de Coca-Cola y por código de artículo las papas fritas, como observamos este producto está integrado por dos artículos diferentes, dos latas de Coca-Cola y un paquete de papas fritas, el sistema toma el costo de cada producto y calcula el costo total de esta promoción.
  6. Al momento de guardar la fórmula el sistema avisa si desea que el precio de costo del producto padre, es decir el combo, se calcule en base a la fórmula y pregunta si se desea que calcule el inventario de manera automática basado en la fórmula recientemente creada. Respondemos afirmativamente a ambas preguntas. De esta manera cualquier movimiento de inventario del producto del combo se reflejará en sus componentes.
  7. Veremos como funciona en la práctica: vendemos el producto 2 en el POS y también el 3, se realiza la venta y emite el ticket.
  8. Regresando a la ventana del backoffice podemos revisar el stock, si seleccionamos el producto 3 y presionamos en Stock encontramos que se registró una venta en el día de hoy en el ticket 3 por una unidad, el stock que era -2 pasó a ser de -3.
  9. Hacemos lo mismo con el producto Combo Coca-Cola y Papas, vemos la ficha de stock.
  10. Presionamos el botón de buscar, pero sin embargo no hay ningún movimiento de inventario, que es lo correcto, ya que como hemos explicado no se modificará el inventario de este producto sino los componentes que lo integran.
  11. Veremos la ficha de stock del producto 9829, que muestra la venta de una unidad en el ticket 3 por la fórmula de composición del otro producto.